LOS ATRIBUTOS DEL COLOR

 
Fuente: excelencias del motor.com

EL COLOR

El color es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que es interpretada en el cerebro. Se trata de un fenómeno físico-químico donde cada color depende de la longitud de onda.

Los cuerpos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y reflejan las restantes. Dichas ondas reflejadas son captadas por el ojo y, de acuerdo a la longitud de onda, son interpretadas por el cerebro. En condiciones de poca luz, el ser humano sólo puede ver en blanco y negro.

Fuente: https://definicion.de/color/

MATIZ 

Comúnmente conocido como tono, es la definición que se le da a la diferencia de un color a otro. Permite clasificarlos en términos de rojo y sus matices, verde y sus matices, azul y sus matices, etc.
Por ejemplo: Un verde limón o a un verde musgo son matices del verde.

Fuente: http://www.wikilengua.org/

Matices de verde.
Fuente: Wikipedia

VALOR TONAL (BRILLO O LUMINOSIDAD)

Se refiere al nivel de claridad u oscuridad que posee un color. Muchas veces lo medimos comparando el color que tenemos con una escala de grises como la siguiente:

Escala de grises o de valores tonales y resumen de contrastes.
Fuente: i.pinimg.com


Fuente: image.slidesharecdn.com

SATURACIÓN

La saturación o pureza es la intensidad de un matiz específico. Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris
Un color mezcla nunca se verá tan intenso como cualquiera de los colores que lo componen (recién sacados del tubo). Podemos dismunuir la saturación de un color agregándole blanco o negro para agrisarlo, o mezclándolo con otro color.

Fuentes: Wikipedia
Parramón. Todo sobre la técnica del color. 1999
Desaturación del color al agrisarlo con blanco o negro.
Fuente: image.slidesharecdn.com

EN RESUMEN

Matiz es la diferencia entre uno color y otro. Está el color azul y sus matices, por ejemplo: azul turquesa, celeste, azul verdoso...
Valor Tonal:  qué tan oscuro o claro es un color (valor alto = color claro, valor bajo = color oscuro).
Saturación: qué tan puro es ese color. Cuán agrisado o puro es un color (alta saturación = color vivo, baja saturación = color agrisado).

Diferencia entre matiz, saturación y luminosidad en el color.
Fuente: todoobra.com

PROYECTO SEMANAL

Según la información anterior, 
1. Tomarás tres fotografías de objetos de diferentes matices.
2. Con tu celular o computadora editarás cada fotografía, obteniendo los siguiente resultados:
- Valor tonal o brillo, claro, medio y oscuro.
- Saturación alta, media y baja.

Por ejemplo:
Fotografía de planta con diferentes matices verdes: 
Valores tonales: alto (claro), medio y bajo (oscuro).

Poca saturación (imagen agrisada), saturación media o normal, saturación alta (colores muy vivos).

Mañana martes les mostraré dónde pueden editar sus fotos en el celular para obtener los diferentes resultados.
Disfruten de la práctica. No duden en hacer cualquier consulta que tengan.
Feliz semana.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCALA DE GRISES, CLAVES Y CONTRASTES

ACUARELAS INTERNACIONALES EN COSTA RICA